SALA DE GÁLIBOS
Herramienta de mano con forma de martillo, pero de mayor tamaño y peso, que servía para contrarrestar desde el exterior del casco los golpes del ...
Herramienta empleada para golpear ensambles, armaduras, mangos de formones, remaches, etc.
Medios cascos utilizados entre los años 1900 y 1975 en la Oficina técnica del Astillero, sirven para definir los contornos de las tracas que forman ...
Ordenador Olivetti compuesto por monitor, teclado, unidad de discos y unidad de lectura y grabación de cinta perforada. Fue de los primeros ordenadores para uso ...
Primer modelo de disco duro con cabezas incorporadas utilizado en los ordenadores IBM serie 360/370, con 250 Mb de capacidad, de la generación de equipos ...
Primera máquina utilizada para fabricar modelos a escala de buques, para prueba y ensayo de los mismos, en el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El ...
Nombrado así por su autor, Sprague Stanley, este intégrafo es un instrumento mecánico empleado para calcular áreas de sección de un buque directamente sobre el ...
Reproducción de parte del suelo de una sala de gálibos con el trazado de una serie de cuadernas. ...
Maqueta del instrumento que se emplea para definir las cotas de una pieza, a partir de su modelo a escala 1:10. Esta información es utilizada ...
Mesa utilizada en el taller para armar las niveletas articuladas que se empleaban, entre otros usos, para el figurado de chapas del forro exterior del ...
Autómata didáctico que despliega las cuadernas de la caja de cuadernas a lo largo de la eslora del buque.